Content
La calculadora te entregará en respuesta cuánto varío el IPC en los meses entre el inicio y fin de tu cálculo, además de cuál es el nuevo valor del monto que ingresaste. Con la calculadora online del IPC de Chile puedes averiguar la variación de este indicador entre dos fechas. Este proceso debe realizarse con precisión para asegurar el cumplimiento legal y evitar errores que puedan afectar la relación laboral. La necesidad de ajustar los salarios al índice inflacionario puede resultar compleja, especialmente para empresas con estructuras salariales variadas, que utilizan sistemas manuales de cálculo o que emplean a un gran número de personas.
Actualización de importes con el IPC general. Sistema IPC base 2021 para periodos anuales completos.
“Vamos a tener otra baja similar, aproximadamente, en enero del 2026 por la misma razón”, declaró. El secretario de Estado enfatizó que la volatilidad en alimentos explica la sorpresa al alza. De todos modos, añadieron que en los próximos comunicados del Banco Central seguiría apareciendo la intención de llevar la TPM hacia un nivel neutral en los próximos trimestres, ya que existen fundamentos macroeconómicos para sostener ese camino. Sin embargo, la velocidad con la que se avance dependerá, en buena medida, de los nuevos datos inflacionarios y de cómo evolucionen las expectativas del mercado.
Describir todo en el contrato de arriendo les permitirá ahorrarse problemas y resolver posibles dudas a futuro. Ya tenemos una nota que explica en detalle cómo funciona como se calcula el reajuste del ipc la calculadora, pero en esta ocasión te explicaremos cómo usar la herramienta en 5 pasos. Supongamos que somos dueños de un departamento y notamos que, gracias a la inauguración de un nuevo y hermoso parque a pasos del edificio, los precios en el área subieron. En Assetplan ofrecemos un servicio que se encarga de este tipo de tareas y todas aquellas que tengan relación con la administración de tu departamento. Si está en el papel, lo más probable es que se fijó un plazo y la forma en que el reajuste se efectuará.
- Para los trabajadores de pequeñas y medianas empresas (PYMES), el reajuste del IPC puede traer incertidumbre.
- Este indicador, calculado mensualmente por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), refleja el impacto de la inflación en la economía chilena.
- Si tienes dudas sobre cómo calcular el reajuste IPC en tu arriendo, te recomendamos buscar asesoría legal para que puedas entender mejor tus derechos y obligaciones como arrendatario o arrendador.
- Ya tenemos una nota que explica en detalle cómo funciona la calculadora, pero en esta ocasión te explicaremos cómo usar la herramienta en 5 pasos.
- Las Pensiones No Contributivas por invalidez o vejez están orientadas a personas con discapacidad o situaciones de vulnerabilidad acreditadas.
Hay quienes recuerdan una bella época noventera en que el pasaje de transporte público en Santiago de Chile costaba $300 o el jugo marca Kapo se publicitaba a sólo $100. Hoy el pasaje de transporte público en Santiago cuesta alrededor de $800 y el jugo Kapo ronda los $300. Los precios de estos elementos han cambiado porque, entre muchos factores, hemos tenido inflación. El plazo puede ser manera anual, trimestral, o según el periodo que quedó acordado. Por eso, es recomendable dejar claros los detalles de los cobros y pagos en el contrato, para que ninguno se lleve una sorpresa desagradable cuando se aborde el tema. Señaló que ambos indicadores mostrarán una mejora durante el resto de 2025, pero sin especificar cifras.
En total, se monitorean más de 300 productos y servicios diferentes en establecimientos de todo el país. Y en tiempos de inflación como los que hemos vivido recientemente en Chile, entender el IPC se vuelve una herramienta de supervivencia financiera. ¿Alguna vez has escuchado la frase "subió el IPC" y has asentido como si comprendieras perfectamente, mientras en tu interior te preguntas qué significa realmente para tu bolsillo? El Índice de Precios al Consumidor (IPC) es uno de esos términos económicos que escuchamos constantemente en Chile, pero que pocos comprenden a cabalidad.
Aplicación del IPC en contratos de alquiler en Chile
No obstante, muchas empresas lo aplican voluntariamente como una buena práctica para mantener relaciones laborales armoniosas. En Assetplan, por ejemplo, nuestros planes incluyen un mecanismo de reajuste de arriendo por inflación y nuestros ejecutivos te pueden explicar más sobre cómo funciona si estás interesado en nuestros servicios. Ese tipo de variaciones en el precio se hacen cuando el departamento está vacante y no tienen que ver con el reajuste de arriendo por inflación, mecanismo que apunta específicamente a los vaivenes del costo de la vida. Quizás esperabas el momento porque el dividendo de tu propiedad sube y a la vez quieres “hacerle el quite” porque no desea hacer los cálculos.
La forma más común (y simple) de hacer el reajuste es usando el Índice de Precios del Consumidor, una variable que entrega el Instituto Nacional de Estadísticas y permite saber cuánto ha subido o bajado el costo de la vida en Chile. Los reajustes por inflación buscan evitar que los precios queden “atrapados en el tiempo”. Estas variaciones deben incluirse en el contrato y buscan anclar el precio del arriendo a los cambios económicos y de la moneda (en nuestro caso, el peso chileno). La primera ocurrirá en octubre, cuando la inflación disminuirá “cerca de medio punto porcentual en 12 meses” debido a la incorporación de las alzas tarifarias de 2024 en la base de cálculo.
Nubox ofrece un software de remuneraciones que automatiza y optimiza el proceso de cálculo de sueldos, adaptándose a las necesidades de las empresas chilenas. En resumen, el reajuste del IPC y su impacto en los sueldos, representa un cambio significativo para el mercado laboral chileno. Contar con un software de remuneraciones como el de Nubox es una ventaja clave en este contexto, ya que permite automatizar los cálculos de reajuste de manera precisa y en menor tiempo.
Este proceso puede implicar la presentación de una demanda para exigir el cumplimiento del reajuste o una compensación por los daños ocasionados. En este punto, contar con asesoría legal especializada es crucial para garantizar el éxito de tu caso. En ausencia de una cláusula contractual o convenio colectivo, los empleadores no están obligados por ley a realizar el ajuste salarial por IPC.